Escuelas Infantiles municipales de 0 a 3 años.
Bases de la convocatoria y el modelo de solicitud:
NOTA INFORMATIVA ESCUELAS INFANTILES
Debido a problemas técnicos con la plataforma estatal SCSP (Sustitución de Certificados en Soporte Papel) ajenos al Ayuntamiento de Gijón, no es posible obtener por este medio la información relativa a la situación económica para que ésta sea valorada en el proceso de admisión de alumnado; por lo que DEBE APORTARSE EN PAPEL LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DEL ÚLTIMO EJERCICIO DISPONIBLE O EN SU DEFECTO LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN EL PUNTO 2.B DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE GIJÓN
Lunes 1 de abril las 16 horas: - EEI La Serena - EEI Los Raitanes - EEI Nuevo Gijón - EEI Viesques - EEI Atalía
|
Martes 2 abril a las 16 horas: - EEI Los Pegoyinos - EEI Los Playinos - EEI Escolinos
|
Miércoles 3 de abril a las 16 horas: - EEI Nuevo Roces - EEI Tremañes
|
Jueves 4 de abril a las 16 horas: - EEI Vega-La Camocha Jueves 4 de abril en dos turnos de 16 a 17 horas y de 17 a 18 horas: - EEI Montevil
|
Historia y objetivos de las Escuelas Infantiles
El 15 de Noviembre de 2002 el Consejero de Educación y la Alcaldesa del Ayuntamiento de Gijón firman el convenio de colaboración para el desarrollo del Plan de Ordenación de las Escuelas del primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años ). Esto conllevó la apertura en el año 2003 de las Escuelas Infantiles "La Serena" y "Los Playinos". En la actualidad, además de las citadas, están funcionando las Escuelas infantiles "Escolinos", "Los Raitanes", "Los Pegoyinos", "Montevil", "Tremañes", "Atalía", "Viesques", "Vega-La Camocha", "Nuevo Gijón" y "Nuevo Roces". Todas las escuelas disponen de servicio de comedor y cocina propia. Las escuelas abren sus puertas desde las 7:30 horas de la mañana. Puede ampliar información en el sumario del margen derecho.
Con la escolarización de los niños y niñas de 0 a 3 años se persiguen los siguientes objetivos:
- Apoyar y cooperar con las familias en la educación de los niños.
- Promover la conciliación de la vida familiar, laboral y social.
- Potenciar la incorporación de las mujeres al mundo laboral.
- Apoyo a las familias en situación de desventaja social, económica y cultural.
- Favorecer los procesos de integración y atención temprana a los niños y niñas con necesidades educativas especiales.